La sofisticación, una clave del vidrio para enamorar a tus clientes.   

Desde tiempos antiguos, la sofisticación y la elegancia han sido aludidos a la nobleza, estos son dos factores que todavía asocian los seres humanos con calidad y excelencia, y es que para entender la conexión que ha tenido este material con el comportamiento del consumidor y la historia, es necesario resaltar que en la edad media, el vidrio era para los más privilegiados; lo que se ha convertido para muchos productos y marcas como pieza clave de la atracción de clientes y secreto del neuromarketing.

¡No lo podemos negar!  El vidrio tiene una gran presencia, es un material muy atractivo en diferentes aspectos como el brillo, el peso, la rigidez y hasta en el tacto, además, es excelente para conservar las cualidades de los productos que vayas a introducir en ellos sin alterarse ni contaminarlos, lo que lo convierte en un buen packaging.

Ahora, hagámonos una pregunta: ¿Has analizado que los mejores perfumes, esencias, cosméticos y hasta vinos tienen envases de vidrio?

Valor agregado para tu marca:  

Una de las características del vidrio, es que es un material que se puede pigmentar, es decir, lo puedes encontrar en diferentes tonos, pero, ¿por qué son interesantes los colores? ¡Sigue leyendo!

  • El color es excelente para una estrategia de marketing, ya que le proporciona identidad a tu producto o marca, dándole un diferenciador en el mercado.
  • El color en el vidrio también trasciende un poco más allá de la estética, y es que en este sentido hablamos de una cualidad funcional. Hay tonos que son perfectos para proteger a los productos de aspectos medioambientales. Un ejemplo de ello, es que existen contenidos que necesitan ser protegidos de la luz.
  • El vidrio tiene cualidades de sostenibilidad y reciclaje, algo que en la actualidad también está en tendencia.

Diseños sorprendentes:   

Este es nuestro último dato, pero no el menos importante. Otra cualidad de los envases de vidrio que está en tendencia, es que se pueden encontrar diferentes diseños para distintos usos y productos. Sectores como la cosmética, le han apostado a estos recipientes desde la innovación, hasta la personalización para las marcas, esto es parte de que cada empresa o producto busca ser un diferenciador en el mercado.